enero 8, 2021

Mens Insana: Otras pandemias

columna_sheila_cabecera_gr

A mediados de mayo el eco del lamento desgarrador de una madre cubana golpeó mi puerta. Al abrir, vi a una mujer abatida. Apaleada por la vida. Agotada e indignada. En plena pandemia de coronavirus no tenía medios para alimentar y medicar adecuadamente a su hija. Una muchacha con retraso cognitivo y un cuadro severo de autismo. Al fondo del video, en una esquina, se podía ver a una palidísima joven pelirroja sentada. Malnutrida y mostrando un movimiento estereotipado de atrás hacia delante.

La escena transcurría en un cuarto que se adivinaba estrictamente austero. Ketty Méndez denunciaba en ese video la falta de alimentos en el país. La falta de pañales para su hija. Y la ausencia de atención y tratamiento médicos que sufrían desde el año pasado. Increpaba al presidente Díaz Canel, quién había privado a su hija de la dieta alimenticia por su mayoría de edad. Mientras tanto, miles de médicos cubanos eran alquilados por su Gobierno para servir en otros países. Méndez ha denunciado en numerosas ocasiones las violaciones de los Derechos Humanos en Cuba por parte del Gobierno y su aparato represor. Y este lunes ha sido detenida. “Los derechos se toman, no se piden; se arrancan, no se mendigan”, que decía José Martí. (Más…)

octubre 23, 2020

Mens Insana: Patria

columna_sheila_cabecera_gr

No ha pasado tanto tiempo desde aquellos años tan oscuros. Las emociones que despierta Patria son viejos cadáveres que duermen donde la memoria duele. Recuerdo la atmósfera violenta y hostil como un telón de fondo perenne. Los asesinatos se producían a un ritmo delirante. Los primeros hijos de la Democracia soportamos la herencia de la Dictadura que nuestros antepasados sufrieron durante cuatro décadas. Asesinatos. Atentados. Tortura. Formaron parte de nuestras vidas con toda naturalidad.

Yo era una niña y recuerdo perfectamente el ambiente de la calle en los barrios obreros más humildes. Lo eché de menos en Patria. El paro, la droga, las familias desestructuradas. El azote al pobre era salvaje. Con cinco años un paseo por la Parte Vieja con mi padre se convertía, de un minuto a otro, en una carrera frenética en busca de algún refugio donde no ser el blanco accidental de unos u otros. Todos asquerosamente enfrentados. (Más…)

julio 14, 2020

Mens Insana: Fluctuat nec mergitur

columna_sheila_cabecera_gr

Sólo de pensar en volver a otra cuarentena todo el ánimo y optimismo se inmolan por los aires. Volver de nuevo al cementerio de vivos me desespera e impacienta. La pérdida de tiempo. De control. De no ser dueña de la vida. Una incertidumbre que no asusta pero estorba y preocupa. Y volver a hundirse en la bañera por horas. Impotente. Sin poder hacer camino. Y sin derecho a instalarse en la queja porque no hay hambre y sí todas las comodidades. Es vivir una lucha diaria entre el querer hacer y no hacerlo. Querer pero no tener ganas de nada. Es el tedio. La desgana más inmensa y absoluta como un ancla enorme.

Y ahora que se puede salir y disfrutar de los días, pensar en volver a eso ahoga. No deprime, pero sí pesa. Cansa. Como si me enterraran viva. Cualquier esfuerzo, por mínimo que sea, cuesta una vida. Y no voy a decir lo contrario. Fingir sólo contribuye a volvernos más locos. Así que aquí seguiremos, disfrutando lo que podamos pero esperando el golpe que sin duda llegará. Las fachadas gritan, hablan y susurran. «Pase lo que pase no te asustes, no huyas. Organízate y lucha». Que así sea. Vitaminas en tiempos de Coronavirus. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »