julio 6, 2024

Deformatika: Uda garaian teknologiaz blai (AA ez da aiaiai-ko laburpena, jakin dezazuen) (I)

228_deformatikaEta ez pentsa gauza arraroa denik. Alde batetik ditugu enpresa teknologiko handiek gure kontra egindako azken mugimenduak: Meta, Adobe, Google-n mugimenduak, nola ez, gehienok irakurtzen ez ditugun erabilpen-baldintzetan aldaketak onartzeko euren AA (Adimen Artifiziala, ez pentsa gaizki) gure edukiekin entrenatzeko. Ez da kontu makala, azken finean enpresa handi hauek ez dute ezer sortzen, guk sortzen ditugu haien zerbitzuak hornitzen dituzten edukiak. Beste aldetik dago AA bera daukan egoera. Ehundaka dira AA erabiliz edo aitzakiarekin sortutako zerbitzu “paregabeak”, “ilusioz beterikoak” eta erabili nahi dituzun hitz potolo guztiak. Azter ditzagun batzuk:

https://www.climatechange.ai/ AA eta aldaketa klibatikoa, Machine Learning erabilita. Ekimena ez dago gaizki, kontutan hartzen badugu gaur egun AAk duen kontsumoa (argindarra eta ura) areagotzen ari dela aldaketa klimatikoa. Udako formazioa dute eta ez dago gaizki. (Más…)

julio 5, 2024

Flims: Descansa en paz

cabecera_flims
r229_flimsAlgo debe de pasar en Oslo para que sus habitantes fantaseen tanto en la ficción con que la ciudad se les llena de visitantes de inquietante procedencia. Si en la serie televisiva Beforeigners llegaban a la capital noruega humanos prehistóricos, vikingos y gente del siglo XIX, en esta ocasión son los muertos los que resucitan para tratar de hacer vida normal a pesar de sus cuerpos en descomposición y su mirada alelada. Si la motivación creativa reside en una crítica social al fenómeno de la inmigración o a una deficiente política turística no está claro. Pero la fascinación escandinava por lo grotesco, tratada con esa frialdad medida que ya habíamos podido ver en The Innocents, donde un niño con superpoderes torturaba un gato en vez de perder el tiempo con el móvil, se despliega con creces en el debut cinematográfico de Thea Hvistendahl. (Más…)

julio 4, 2024

Debajo de la Palmera: Un tonto en cinco idiomas

columna_anasagasti_cabecera_gr
columna_cabecera_gr
Salvador de Madariaga fue un diplomático y escritor español, ministro en 1934 de Instrucción Pública y Bellas Artes con el gobierno de la República. Trabajó en la Sociedad de Naciones como jefe de personal de la Sección de Desarme y más tarde representó a la República como embajador en Washington y Paris, así como delegado español ante la Asamblea de Naciones.

Un poco insoportable era así mismo, bastante pedante hasta el punto que se comenta que en cierta ocasión José Ortega y Gasset tuvo un pequeño desencuentro dialéctico con Salvador de Madariaga sobre algún tema de grave enjundia intelectual, o quizás no tanta.

La cuestión es que Madariaga, o acaso alguien en su nombre, defendió la cuestión aludiendo al hecho de que Salvador de Madariaga hablaba cinco idiomas.

Ante aquello, la respuesta de Ortega fue corta pero contundente. «Eso solo quiere decir que D. Salvador es tonto en cinco idiomas». (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »