octubre 15, 2023

Deformatika: Mugimenduak euskal amaraunean (II)

227_deformatikaAurrekoarekin jarraituz, edukiak euskaraz ikustearena hain zuzen, ba Google-k tranpa egiten zigun eta euskaraz egindako bilaketetan gure hizkuntzak ez zuen zegokion tokia eta garrantzia emaitzetan. Hau bai arraroa!. Ba Google-k konpontuko du: Argiak ederki jaso du berria: https://labur.eus/google-eko-emaitzak

Beno, hurrengo proposamena da AI Town, herri birtuala non AA pertsonaiak bizi, solastu eta sozializatzen dute. Ba, ez, ez da txan-txa, hemen ikus dezakezue: https://labur.eus/herriAA

Eta bukatzeko, AAren erabilpen interesgarria Indian egin dutena: erabiltzea zerga- iruzurgileak detektatzeko: https://labur.eus/ikuskaritzAA (Más…)

octubre 14, 2023

Campus Kanpo: Caótico de más

columna_mom_cabecera_gr

El otro día escuché en un programa radiofónico (sí y no era un Podcast) que el rapero Kase.O iba a sacar un álbum en los próximos meses creado íntegramente mediante Inteligencia Artificial. Esto da mucho que pensar. Demasiado.

¿Cuántos discos inéditos de bandas ya jubiladas van a salir al mercado en los próximos años? ¿Y de carácter póstumo? ¡Las discográficas se van a poner las botas! ¡Uy… ha aparecido una canción nueva de Kurt Cobain! ¡Y un disco de Michael Jackson! ¡Buah, y lo nunca escuchado de Elvis Presley! ¿Que no…? ¡Tiempo al tiempo! Y es que, con tanto autotune, van a parecer mucho más reales y auténticas las canciones editadas mediante IA.

Lo original y lo artístico tienen fecha de caducidad. Cada vez más, los artistas tienen más comillas que nunca. A día de hoy, todo está súper elaborado gracias a las últimas tecnologías y nos deja a cualquiera con la boca abierta. Pero ya no existe la belleza en lo simple, en la improvisación, en la locura que cada uno lleva dentro. Muy antiguo. Caótico de más. Excesivamente artístico. Que conste, que no estoy en contra, pero necesito soltar el pedal del acelerador un poco o si no me voy a estrellar. (Más…)

octubre 13, 2023

El Ampli: Perchons – Manolo Martínez

r221_perchonsEl que fuera componente del grupo Astrud junto con Genís Segarra (Hidrogenesse) se ha hecho uno con el universo durante una entrevista, según han informado fuentes próximas al músico catalán.

Cuando se le ha preguntado si el dúo iba a volver, Manolo ha respondido un críptico “Quizá haya disco de Astrud el año que viene, quizá nunca”, tras lo cual se ha formado una singularidad espacio temporal y ha trascendido a su cuerpo mortal, fusionándose con el cosmos.

(Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »