abril 6, 2021

Campus Kanpo: Mierda para rato

columna_mom_cabecera_gr

Empezó todo hace un año y todavía no ha pasado. Vamos, que seguimos bien jodidos. Dile a los veinteañeros que paciencia, que todo va a ir bien, que todo esto va a terminar y que pronto van a poder hacer una vida normal. Sí, vamos, que la famosa frase, “los treinta son los nuevos veinte”, va a ser verdad por necesidad. Ya no será cuestión de autoestima, sino por esas ganas de recuperar el tiempo perdido. Estudiar, tener un trabajo digno y formar una familia será para perdedores. Lo importante será disfrutar de la vida con lo poco que se tenga: sexo, fiesta, drogas, descontrol total… ¡Carpe Diem!
(Más…)

abril 4, 2021

Gora Euskadi: El fiel de la balanza

De todos los medios de comunicación, son los periódicos los que deben cargar con mayor celo el peso de la responsabilidad informativa. Su capacidad de aunar información y reflexión les otorga el compromiso de ejercer de fiel de la balanza en este mundo de cambios vertiginosos. Eso ya lo sabe el lector atento y fiel a esta humilde columna que tiene ante sus ojos, pero no está de más recordárselo para que ahuyente de su pensamiento tendencias levantiscas e impertinentes ante el buen hacer de los diarios. La prensa escrita conoce su papel de mediador que debe promocionar la evolución de las costumbres, necesaria, paulatina, sostenible, y al mismo tiempo evitar que, en su inconsciencia, la ciudadanía caiga en el bolchevismo y la anarquía, que aboque al mundo al libertinaje, con perros y gatos cohabitando entre nubes de gases lacrimógenos y contenedores ardiendo. Los contenidos de los periódicos deben ser equidistantes, templados, juiciosos, conscientes. Y así lo entiende la edición digital de El Correo cuando publica dos noticias seguidas, una debajo de la otra, el domingo 7 de marzo. El titular de la información inferior reza “Los comentarios machistas que se colaron en la retransmisión por Facebook de RTVE de los Goya”. Una reprimenda a esos agentes recalcitrantes, tal vez confusos, demasiado perezosos para transicionar hacia la igualdad como el siempre reflexivo grupo Vocento patrocina. Pero lo cortés no quita lo valiente. Y los cambios, en este caso contra la discriminación de género, deben darse poco a poco. Sin agobiar. Por eso, en la noticia superior, el titular es más amable y nos dice que “La alfombra de los Goya se rinde al negro, los brillos y el pelo suelto”. Ilustrado por las fotos de tres intérpretes cinematográficos, todas mujeres, con maquillaje intenso, pronunciados escotes y pose ensayada. De hecho la noticia enlaza con una galería de fotos en la que aparecen diez mujeres y un único hombre. Porque El Correo cree saber que su lector medio, llano y sencillo, puede no haber leído las reflexiones de Truffaut pero gusta de alegrarse la vista.
(Más…)

abril 1, 2021

Juego de niños: En blanco

columna_elene_cabecera_gr

No es la primera vez que me pasa esto. Esto de no saber sobre qué escribir. La sensación de que está todo dicho y de que no tengo nada que decir. Será que “hoy las musas han pasao de mí”, como explicaba Serrat en aquella canción memorable sobre la falta de inspiración. Pero no es mi caso. No creo que me vaya a salir un artículo memorable sobre la sequía creativa. Visto el resultado hasta ahora, digo. Así que miro consejos en internet sobre cómo superar la falta de inspiración. “Ordena / desordena tu escritorio”. Empezamos bien. Valen las dos cosas, al parecer.

Si eres Marie Kondo, aconsejas lo primero. Si eres Francis Bacon, lo segundo. “Toma café”. Ya he tomado un pero no me ha servido de mucho, a la vista está. “Medita”. Pues vaya, ahora resulta que meditar también sirve para esto. Pues yo medito a diario y mira cómo estoy. “Da un paseo”. Menuda chorrada, ya he paseado esta mañana. “Cambia de actividad”. Lo que faltaba. Si cambio de actividad, seguro que ya no escribo nada de nada. Y así. Menuda sarta de simplezas. Si lo llego a saber, escribo un artículo sobre qué hacer cuando no se sabe sobre qué escribir. Y me quedo tan ancha.
(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »