enero 19, 2025

Península Histérica: 2025

columna_miguel_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

A nadie se le escapa que el año próximo se presenta cuanto menos complicado. Ninguno de los atisbos que se vislumbran parece positivo y, más bien, todo pinta oscuro en el horizonte próximo.

Trump regresa y amenaza con convertir en interesante los decepcionantes años de la administración Biden. Sus aliados en Latinoamérica parecen sacados de un cuento macabro: Milei y su motosierra, Bolsonaro y su militarismo bronceado o Bukele con su imagen de ultraliberal hiperconectado. En frente también se las gastan: Maduro y el saqueo venezolano u Ortega y lo propio en Nicaragua.

Israel más libre para aplicar una política criminal, con la que retrasar la rendición de cuentas de Netanyahu. Rusia y China al acecho. (Más…)

enero 15, 2025

Puños fuera: Atavismos

columna_jtxo_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

El invento del folklore es tan viejo como el del Estado-nación, o su reverso el nacionalismo. La palabrita comparte su raíz germana con el emblemático volkswagen, el “coche del pueblo” por excelencia desde su fundación en el Tercer Reich hasta su actual planta navarra de Landaben. Nuestro ancestral folklore nace así con la floreciente industria del turismo de fines del XIX, que requería exotismo para fluir las élites desde los balnearios de Biarritz hacia San Sebastián. Así nacieron las competiciones de traineras en La Concha, como antes las demostraciones de pelota en frontones, que consagraban estas neonatas exhibiciones para disfrute de ricos, en deportes populares con tradición milenaria. (Más…)

enero 12, 2025

Devora y escupe: En qué estrella estará

columna_cabecera_gr

El día del encendido de luces de Navidad, a las 7 de la tarde, un taxi me cobró 15 euros por no llevarme a la puerta de mi casa porque las calles de la ciudad estaban cortadas. El taxista obvió cambiar el recorrido para cobrarme más dinero y a mí se me había olvidado que estas fiestas comenzaban tan pronto. Era cinco de diciembre.

Ahora, desde mi salón, todas las noches se refleja una estrella cutre plantada en el aparcamiento interior de los bloques de mi barrio. Aunque no seas fanático de la navidad, te obligan a serlo, te inyectan la luz en los ojos. El parpadeo de la estrellita se hace largo los días de viento. Es inevitable despertar en un éxtasis lumínico impuesto.

También es inevitable no ver las listas compartidas de artistas más escuchados anualmente en Spotify wrapped. Las fotos de los arbolitos de plástico cuqui bien decorados mientras al lado hay plantas vivas que están secas. Es personal mantener en vida lo ficticio. Es personal mantener el alivio de la esperanza: esta vez presiento que me tocará la lotería, 2025 va a ser la hostia. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »