julio 2, 2025

Flims: 28 años después

cabecera_flims
r234_flimsEl recurso de lo meta continúa siendo usado y abusado, como otro más de esos ecos postmodernos que al principio hacen gracia pero luego desilusionan y cansan, como una reposición de Cosas de casa o hacerse adulto. Lo habitual es que el mecanismo se utilice de manera consciente, como en Deadpool y Lobezno, con sus continuas metarreferencias y obsesivas rupturas de la cuarta pared. Pero luego está cuando el ejercicio es fortuito y el propio film se convierte en un artefacto meta de sí mismo. Es el caso de 28 años después. Porque el hecho de tratar de revitalizar las producciones de zombies cuando la ubre del género está ya más seca que el Sahara en una tarde de agosto convierte a la película precisamente en eso, en un muerto viviente. (Más…)

abril 2, 2025

Flims: Mickey 17

cabecera_flims
r232_flimsSe supone que el propósito de la ciencia ficción es mostrar la realidad a través del espejo deformante de la especulación fantacientífica. Al contrario que sucede con la fantasía, en las obras de SF existe una vocación de verosimilitud que a veces no da vergüenza ajena. En ocasiones los cultivadores del género, especialmente en su vertiente cinematográfica, no se apartan del camino y consagran su carrera a este tipo de películas. Mas saben que a la hora del reconocimiento, es mejor tirar de drama costumbrista. Es el caso del coreano Bong Joon Ho, amigo de las distopías futuristas y los engendros monstruosos creados por la juguetona mano del hombre, que tuvo que tratar el drama inmobiliario para hacerse con un Oscar allá por 2020. Ahora vuelve por sus fueros y pergeña una amalgama de obsesiones en la que junta el optimismo vital de Snowpiercer con las investigaciones nutricionales de Okja. (Más…)

diciembre 27, 2024

Flims: ¿Es el enemigo?

cabecera_flims
r232_flimsDicen que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Pero esa lección de nadar y guardar la ropa de los productos financieros no se suele tener en cuenta a la hora de embarcarse en nuevos proyectos cinematográficos. En estos casos mientras se sospeche que queda veta hay que seguir picando. Y como parece que Saben aquel (la película sobre la génesis de Eugenio) gozó del favor del público, toca continuar explotando los biopics de cómicos añejos titulados con una coletilla del humorista homenajeado. Y qué mejor director para tal empeño que el apologeta especializado en ensalzar ídolos de masas de Alexis Morante, responsable de Camarón: Flamenco y revolución y Héroes: Silencio y Rock & Roll. ¿Es el enemigo? La película de Gila cuenta la peripecia del cómico durante la Guerra Civil, porque, a lo anteriormente comentado, se añade que la sobrexposición de films sobre la contienda nacional obliga a tirar de cruce de géneros, como ya anticipara Malnazidos. (Más…)
Página siguiente »