noviembre 17, 2015

Gora Euskadi: De puntillas

A las cabeceras del grupo Vocento hay que reconocerles una cosa, y es el celo desmedido que sienten por sus lectores y/o clientes. Los miman para que no les falte de nada. Para que se sientan arropados por su periódico de cabecera, que les ilumina cual proverbial faro en la oscuridad de este mundo atroz. Solo así se explica que EL CORREO del domingo 25 de octubre le dedique cuatro páginas de su cuadernillo, portada incluida, a la prostitución. Y que comience su entradilla con un ilustrativo “España es un país muy putero”. Los usuarios de los anuncios de (vale, mantengamos el eufemismo) “Relax”, apenas unas páginas más adelante, deben sentirse henchidos de orgullo y satisfacción, cual risueño infante que se reconoce en la Foto del día. (Más…)

octubre 13, 2015

Gora Euskadi: Moda y perfumería

Son ya muchos meses, por no decir años, instruyendo en contra de la intencionalidad torticera con que la prensa, y especialmente las cabeceras de Vocento, confeccionan los titulares y cuerpos de texto de sus informaciones. Yo, que como todos los grandes genios tiendo a la modestia y al pudor, me creía predicando en el desierto. Mas miren ustedes que ya no me queda la cosa tan clara. El Martes 8 de septiembre, El Correo abría el interior del periódico con un texto a doble página del que ya se hacía eco, con foto, en portada. Lo titulaba, con aires de novela de Rudyard Kipling o de Joseph Conrad, «La mendicidad coloniza el corazón de Bilbao». Siete palabras de un sensacionalismo (lo que viene siendo habitual, hasta aquí todo bien) que dejaría a los titulares de Randolph Hearst a la altura de una de esas postales de felicitación con osos amorosos que te desean que te recuperes del ataque de hipoglucemia. Sin embargo, y aquí viene la confusa paradoja, el texto, lejos de ser una diatriba sobre los peligros de la descomposición social de la urbe, comienza con un pizpireto paseo por la Gran Vía. Más cerca del Félix Rodríguez de la Fuente de El Hombre y la Tierra que del Émile Zola de Yo acuso. Parecía que la periodista había decidido seguir mis consejos sobre la asepsia y el rigor, pero en algún momento se pasó de frenada y convirtió la denuncia social en un tratado de entomología.
(Más…)

agosto 14, 2015

Gora Euskadi: Noches en blanco

Es cosa sabida que, al contrario de lo que les sucede a culebras, lagartijas y otras criaturas poiquilotermas, a los mamíferos, entre los que se encuentran la mayoría de los seres humanos, las altas temperaturas propias del periodo estival les ralentizan los procesos neuronales. Las direcciones y redacciones de los medios de comunicación son conscientes de tan demoledora realidad bioquímica, por lo que todos los veranos deben adaptar el discurso periodístico a la singularidad medioambiental y al precario rendimiento intelectual que la acompaña. Es por eso que los titulares veraniegos se llenan de sentencias livianas y poco exigentes. Tarea facilitada por el hecho, también asumido por todos, de que en verano nunca sucede nada importante. Apenas notas a pie de página de la Historia, como el hundimiento de la Armada Invencible, el inicio de la Guerra Civil española y de las dos Guerras Mundiales o el atentado contra las Torres Gemelas. Fiel a esa tradición, que se preocupa por no sobrecargar la capacidad cognitiva del lector veraneante, El Correo, prudente como siempre, publica, el Martes 30 de junio, lo siguiente: “Advierten en el Parlamento del nocivo efecto de las “gaupasas” en el rendimiento escolar”. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »