Tras muchos meses de no ver a su demacrado yerno, Juan Carlos de Borbón, convaleciente de su enésima puesta a punto, le recibía en un hospital privado de Madrid.
«Nos advirtieron de que venía alguien muy importante y de que no perdiéramos de vista nuestras pertenencias de valor”, susurra una empleada de la clínica mientras denuncia la sustracción de un paquete de clinex, 20 euros en monedas y medio sandwich mixto. Los duques de Palma entraban acompañados de la Reina y el hijo mayor de la pareja, Juan Valentín. La visita de Sofía de Grecia, era esperada a la puerta del taller por la nube de periodistas. “Olía a laca desde media hora antes, nos prohibieron fumar”, afirma un paparazzi. Inesperada por contra fue la de los copropietarios al 50% de la sociedad Aizoon S.L. Empresa empleada para vaciar a golpe de factura el Instituto Nóos, a su vez utilizado para sablear millones de euros mediante informes copy-paste y power points de parvulario a quienes se pusieran al alcance de Iñaki Urdangarin y su socio Diego Torres (ver EL KARMA 140). “Está todo el croquis de cruce de facturas en una servilleta. Cuando acabe el juicio pujaremos por ella”, comenta Juan Palomo, promotor del Museo del Timo, que se ubicará en el velódromo Palma Arena. El croquis, cuya autoría intelectual se atribuye al cuñado de Diego Torres, Marco Antonio Tejeiro, estará junto a “la Constitución de 1978 y el código ético de la banca para evitar desahucios”, según Palomo. Le preocupa que el papel “contenga restos de las babas de Iñaki Urdangarin o su señora. Elevaría su precio a límites estratosféricos”. (Más…) |