octubre 7, 2023

Deformatika: Mugimenduak euskal amaraunean (I)

227_deformatikaEz nuke esango kolaborazio hau egiteko erreza izan denik, gero eta gehiago ikusten ari baikara Adimen Artifizialak eztaltzen dituela teknologiarekin zer ikusirik duten berri guztiak: baliabide berriak, hauetan oinarritutako zerbitzu berriak, hauen inguruko hausnarketak, balorazioak, kritikak edo laudorioak. Pff, ez dakigu ea nondik hasi. Ba beste puntatik, hain zuzen ere, euskal amaraunean gertatutakoaz azterketa xume bat eginez.

https://tbx.eus zerbitzua bertan behera geratu da, bertan euskaldunok ikusten genituen bideoak sailkatzen ziren. Hori bat, artxiboa mantentzen dute, momentuz: https://tbx.eus/artxiboa (Más…)

octubre 6, 2023

Debajo de la Palmera: Le gustan las kokotxas pero no el euskera

columna_anasagasti_cabecera_gr
columna_cabecera_gr
Pedro Muñoz Seca fue un autor teatral español con más de 167 comedias estrenadas. Monárquico y suscriptor del ABC gustaba de la ironía y del humor y aunque había nacido en el Puerto de Santa María y vivía en Madrid, como a buen cortesano le encantaba San Sebastián, donde acudía en verano con su mujer y sus nueve hijos. ¡Aquellas eran familias!

El caso es que se enamoró de una Villa en Ondarreta cerca de uno de sus amigos que tenían una casa con el nombre de Toki Ona (Buen Sitio) y de los Satrústegi propietarios de la villa Toki Eder (Lugar Hermoso). Ante aquello quiso bautizar su casa con el nombre de “Toki El Timbre”. Desgraciadamente fue fusilado en Paracuellos del Jarama en plena guerra civil y no llegó a consolidar su gracieta.

Su nieto es el escritor Alfonso Ussía que se ha convertido en el epítome de la carcundia madrileña, untando su pluma en una muy destilada y ácida bilis tan propio de la guerra de trincheras en la que vivimos, por lo que si esto escribía su abuelo, jugando con el euskera, me imagino lo que habrá pensado y escrito este caballero medieval sobre el uso del “vascuence” en las Cortes Generales españolas tras la muy graciosilla intervención de Borja Sémper que nos dijo en euskera que allí no había que usarlo porque todos sabemos castellano y este idioma se habla en el mundo. Curioso. Si por cuestión de hablantes se trata habrá que anotarse al chino o al japonés. De hecho a mí una vez me llamaron Nagasaki.
(Más…)

Flims: The Creator

cabecera_flims
r225_flimsSe recibe como un soplo de aire fresco que se estrenen proyectos de ciencia ficción que no tengan nada que ver con una franquicia ni sean remake, secuela, reboot o spin-off de otras producciones que ya han asaltado la cartelera en un intento de despegar al espectador del sofá y conducirlo a las salas de proyección. Lo que sucede es que resulta difícil a día de hoy no torcer el morro y temerse lo peor cuando lo más prometedor del particularmente exiguo panorama fantacientífico (no relacionado con Marvel, DC o la quincuagésima adaptación de la saga literaria de Herbert) es una película dirigida por el realizador de Star Wars: Rogue One y protagonizada por el actor principal de la no menos controvertida y nolaniana Tenet.
(Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »