febrero 17, 2016

Península Histérica: Sales Rouges!

columna_miguel_cabecera_gr

Sorprende la evolución que en pocos meses ha tenido el problema de los refugiados. De la inicial ola de solidaridad, se ha pasado rápidamente al rechazo por parte de los países que forman la UE y parte de la sociedad civil.

En este proceso ha sido clave la confluencia de los intereses de algunos poderes fácticos, el atentado de París y la crisis económica que atenaza al continente; pero nada hubiera sido igual sin el eficaz trabajo de los grandes medios de comunicación, que hoy elevan un tema, mañana lo dejan caer y pasado se centran en aquellos hechos periféricos que más interesan a su audiencia y negocio. Ahora los refugiados, todos, son criminales de la peor especie.
(Más…)

diciembre 26, 2015

Península Histérica: CUP

columna_miguel_cabecera_gr

Al escribir estas líneas aún no se ha celebrado la asamblea en la que las bases de las CUP decidirán si apoyar o no un Gobierno de la Generalitat presidido por Artur Mas.
En horas previas a que se celebre la misma, podríamos decir que los anticapitalistas catalanes están marcados por el “síndrome García Oliver. El 23 de julio de 1936, tras la derrota del alzamiento fascista en Barcelona y dueña absoluta la militancia libertaria de la ciudad, se celebró un Pleno de Federaciones Locales y Comarcales de la CNT en el que García Oliver, entonces un muy influyente militante, propuso junto a la Comarcal del Baix Llobregat, ir a por el todo, desbordar el Estado y proclamar el comunismo libertario. (Más…)

noviembre 21, 2015

Península Histérica: Horacio

columna_miguel_cabecera_gr

Como el tema catalán va para largo, voy a hablar de otro tema más lejano en el tiempo. El 26 de abril de 1985 fallecía en Creteil, Horacio Martínez Prieto, un bilbaino empujado, como tantas otras personas, al exilio tras la victoria franquista en 1939.

Muy pocas personas acudieron a su entierro, pero 50 años atrás Horacio había jugado un papel decisivo en la trágica historia de su país. Horacio era el Secretario General de la CNT meses antes de alzamiento de Franco y su influencia fue decisiva para que cuatro ministros anarquistas, (Federica Montseny, Joan García Oliver, Joan Peiró y Juan López)  se incorporaran al Gobierno Republicano encabezado por Largo Caballero, ya en guerra abierta contra los generales golpistas. Mucho se ha discutido si esa decisión fue erronea o acertada, pero los hechos históricos son los que son y no pueden cambiarse. Ya en el exilio, sería el propio Horacio quien sería nombrado Ministro de Obras Públicas en el Gobierno del doctor Giral.

(Más…)

« Página anterior