julio 30, 2023

Butaca de Gallinero: A toro pasado

columna_raguirre_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Si en mi columna anterior comparaba la evolución del cine denominado convencional y el cine porno, en esta ocasión quiero hacer un apunte, con el permiso de maese Cano, sobre los paralelismos entre la carrera de la industria cinematográfica y la de los videojuegos. En diferentes épocas y a lo largo de diferentes lapsos de tiempo ambas industrias han tenido una etapa inicial experimental (La llegada del tren / Pong), una de aprendizaje (El nacimiento de una nación / Pac Man), una de eclosión (Luces de la Ciudad / Super Mario bros.), una clásica (Casablanca / Tetris), una dorada (Centauros del desierto / Street Fighter II), una postmoderna o de autor (Apocalipsis Now / Shadow of the Colossus), una ultracomercial (Regreso al Futuro / Assassins Creed) y una crepuscular (Todo a la vez en todas partes / Death Stranding). Que el lector esté de acuerdo con mi selección comparada me la trae al pairo porque no es ahí a donde quiero llegar.

(Más…)

julio 26, 2023

Península Histérica: Verano aciago

columna_miguel_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Vivimos tiempos en los que hasta los carriles bici se han convertido en elementos subversivos que pretenden transformar el modo de vida de las familias blancas, normativas y cristianas. Nos lo tomamos a risa, pero puede que en poco tiempo nos lancemos las manos a la cabeza.

Todos los días decenas de personas, puede que cientos, se juegan la vida en las aguas del Mediterráneo para alcanzar una vida mejor en la cristiana, normativa y blanca Europa, mientras sus gestores miran hacia otro lado. Si algún buque organizado por la sociedad civil osa echarles un cabo, las autoridades, alarmadas por la dignidad de quien se atreve con su ejemplo a colocarles ante el espejo de sus miserias personales, se enojan y les imponen sanciones y arbitrariedades. Pero si en un submarino de juguete embarcan cinco millonarios dispuestos a jugar al capitán Nemo o a Leonardo di Caprio, entonces se movilizan los recursos necesarios para llenar los noticieros de jornadas y jornadas de emoción. (Más…)

julio 23, 2023

Puños fuera: Odín

columna_jtxo_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

En la fortaleza de Asgard, allá en el Olimpo de la mitología nórdica, Odín, el más poderoso de los dioses, basaba su poder en su sabiduría, de la que emanaba su vigor, su poderío. Sin embargo, Odín siempre posaba en sus retratos con dos personajes aparentemente secundarios. Se trataba de dos pájaros muy locuaces, dos negros cuervos, que cada mañana bajaban al mundo y le piaban cumplida noticia del mismo. Uno de los cuervos simbolizaba la memoria y el segundo de ellos el entendimiento. Sin ellos, el todopoderoso Odín no era nada.

El relato sobre el origen de la autoridad de la más poderosa criatura del universo regalaba a la humanidad la enseñanza de que ambas destrezas son igualmente necesarias: tan importante es el conocimiento de los hechos, como su análisis. El desarrollo del capitalismo y de su opción tecnológica nos ha suplantado, en dos décadas y a través de los buscadores web, de la administración de la datos. Finado ya el cuervo de la memoria, el nuevo asalto capitalista, bajo el nombre de Inteligencia Artificial, intenta ahora abatir al cuervo del entendimiento. Recordemos la sabiduría arcana y defendamos lo que nos hace humanos. Por Odín.

Jtxo Estebaranz © elkarma.eus

Pincha aquí para descargarte el PDF de EL KARMA 226

Pincha aquí para ir a otras columnas de Jtxo Estebaranz

Pincha aquí para ir a las columnas de los colaboradores más buscados

 

« Página anteriorPágina siguiente »