diciembre 30, 2017

El Testarazo: ¿Eres una persona pesimista?

r194_test1.- ¿Cómo ves un vaso cuyo contenido alcanza hasta la mitad?
a.- Lo veo como el comienzo de una gran noche de rondas de chupitos. Y con buena propina, el camarero te deja la botella a mano.
b.- Si todavía puedo ver lo que el vaso contiene dentro mi percepción es que está limpio. Y eso, en caso de mi cocina, no es muy común.
c.- ¿Un vaso de cristal? ¿Pero estamos locos o qué? ¿A quién narices le importa el contenido? Que eso corta si se rompe, joder…

2.- Finalmente te llaman para una entrevista de trabajo, pero no eres la persona seleccionada. ¿Qué pasa por tu cabeza?
a.- Que les ha parecido que el trabajo se me queda pequeño, como es de sentido común, y me están buscando un puestazo más acorde.
b.- En realidad me pasan muchas cosas. No trabajo, no dinero. Mal. Trabajo, madrugar. Mal. Confusión. Duda. Zozobra existencial.
c.- Que me han calado pero bien. Nunca jamás nadie me contratará en la vida. A lo mejor alimentarse de cartón no es tan malo. (Más…)

diciembre 29, 2017

Península Histérica: Desigualdad

columna_miguel_cabecera_gr

La desigualdad se dispara. El 20% de la población que más gana en España obtiene 6 veces y media más ingresos que el 20% de la sociedad que menos recursos obtiene. La media de la Unión Europea es de 5 veces más. En esta ratio España obtiene la primera posición junto a Bulgaria, Grecia y Lituania.

Es curioso, porque aparentemente aquí la sociedad se preocupa mucho por el futuro de su país, sea éste el que sea. Incluso olvida el espíritu navideño para respaldar masivamente posiciones polarizadas de futuro. Tanto da que sea la indisoluble unidad de la patria como el anhelo alucinado de una arcadia feliz en un territorio más acotado.

(Más…)

diciembre 27, 2017

Puños fuera: BASC

columna_jtxo_cabecera_gr

El hecho diferencial vasco existe. Aunque los pantanos más allá del Ebro estén en los mínimos que fuerza el cambio climático y sobre las grandes urbes haya tal casco tóxico que se proceda en algunas a una tímida regulación automovilística, los embalses vascos se mantienen con cantidades aceptables y las corrientes de aire barren hacia el Cantábrico los correspondientes gases. Todo va bien, o al menos como siempre; lo suficiente como para no forzar cuestionarse la letalidad de un sistema agotado.
(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »