junio 7, 2016

Butaca de Gallinero: Coherencia

columna_raguirre_cabecera_gr

En los tiempos de lo políticamente correcto, en el que los excesos del pasado se intentan corregir en el presente con un celo que dejan a los de Otelo en un mosqueo tontorrón, pasan estas cosas. En los EE.UU., donde llueve sobre mojado, algunos han puesto el grito en el cielo porque la protagonista del biopic sobre Nina Simone es Zoe Saldaña. La actriz es hija de madre puertorriqueña y padre dominicano. No tiene raíces afroamericanas. Y como la sombra de Al Johnson es alargada, pues ya está montada.
(Más…)

mayo 3, 2016

Butaca de Gallinero: En casita

columna_raguirre_cabecera_gr

Yo lo intento. Intento salir de casa. Encontrar una excusa para relacionarme con gente. Respirar un poco de aire puro (o al menos con unos índices tolerables de monóxido de carbono), pisar la calle, ver la luz del sol, interactuar con otros seres humanos, aunque sea de lejos. Pero la tecnología y las iniciativas empresariales de la industria cinematográfica me lo ponen cada vez más difícil. El proyecto Screening room del amigo Sean Parker, creador de Napster y cómplice necesario del nacimiento de Facebook, pretende ver películas en casa el mismo día del estreno en salas. Si esto cuaja (y los directores se posicionan en bandos a favor y en contra, como en la Civil War de Marvel pero con ropa de calle) ya no tendré excusa para abandonar mi casa los fines de semana. A tomar por el saco el ritual de engañar a mis amigos para que me acompañen al cine. (Más…)

marzo 31, 2016

Butaca de Gallinero: Escándalos

columna_raguirre_cabecera_gr

Uno es perro viejo. O carne de teoría conspiratoria. Me da igual. El caso es que empiezo a oler a chamusquina en todos y cada uno de los aspectos de mi vida. Y en el mundo del espectáculo principalmente. Ya no creo en la casualidad. Y me empieza a llamar la atención que los certámenes y las ceremonias de entregas de premios trasciendan más por la anécdota y el escándalo que por la razón principal por la que se celebran. Así, la ceremonia de los Emmy será recordada por la cara de asco que le puso Di Caprio a Lady Gaga. La de los Goya, por el martirio mediático al que fue sometido su maestro de ceremonias, Dani Rovira, que acabó más quemado que el motor de un 600 de segunda mano. Por no hablar del tradicional rifirafe de Kanye West y Taylor Swift en los Grammy, pero no le voy a pisar la competencia al señor Trilobite. En el momento en que escribo estas líneas aún no se han celebrado los Oscars, pero la polémica sobre el racismo inherente en la ausencia de nominaciones de afroamericanos en las categorías superiores aún colea. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »