octubre 20, 2024

Devora y escupe: Buen viaje

columna_cabecera_gr

Fin de semana. Volviendo a casa, escuché a un hombre cantar en el coche con la ventanilla abierta una canción de Anni B Sweet. Todas las canciones de ese disco en concreto hablan de desamor y quise pensar que ese cincuentón estaba atravesando una ruptura o que, simplemente, puede que estuviera conectando con los gustos musicales de su nueva novia o que se estuviera enamorando de nuevo.

A las horas, recibí una videollamada de un amigo: ¡me caso, tíaaaaa! Bien. Boda. Fiestón. Me alegro mucho. No sé qué más se puede responder mientras tienes puesta en la tele una película de crímenes un sábado por la noche. No sé qué más se puede responder porque, unos se casan y yo no dejo de pensar en un ritual que haré mañana para sanar las relaciones con mis ancestras. Postrada en el sofá, solo deseo que no sea un timo y que de vez en cuando haya que confiar en el jipismo. (Más…)

octubre 17, 2024

Mens Insana: Conciliación

columna_sheila_cabecera_gr

Resulta cansino que el derecho a la conciliación familiar sólo se contemple cuando el trabajador tenga hijos menores o personas adultas vulnerables a su cuidado. Como si el resto no tuviéramos derecho a conciliar nuestra vida familiar y laboral. ¡Como si el no tener hijos fuera lo mismo que no tener familia! Según la RAE una familia es un “grupo de personas vinculadas por relaciones de matrimonio, parentesco, convivencia o afinidad”. Entonces, ¿por qué hay familias que gozan de más derechos que otras? Incluso una persona completamente sola también debería ver reconocido su derecho a la conciliación. Porque no hay “igualdad” si en las empresas quienes hayan decidido no tener hijos, o no tengan mayores vulnerables a su cuidado, constituyan los pilares fundamentales en los distintos equipos de trabajo para lograr un equilibrio forzado a favor de los otros. (Más…)

octubre 15, 2024

Campus Kanpo: El pasado es el futuro

columna_mom_cabecera_gr

Esta semana he conocido a una persona de Londres que se dedica a invertir, vender… Vamos, a ganar dinero sin estar ocho horas diarias en una oficina. Me dijo que se acababa de comprar una vivienda en Escocia simplemente porque sabía que allí iba a llover siempre. Y es que se percibía a la legua su preocupación por el futuro medioambiental.

Además, recientemente he visto un documental en el que te dejan claro que el modelo de negocio actual que hay alrededor de la comida no es sostenible en el tiempo, tanto por nuestra propia salud como por la de toda la naturaleza que nos rodea.

El futuro está claro. Comprar una casa lejos de la costa, con pozo de agua propio a poder ser y en un ambiente donde todavía sea habitual la lluvia. Conseguir un par de cerdos, una vaca, unos conejos y unas gallinas. Plantar una buena huerta. Vamos, que volver al pasado es nuestro único futuro. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »