julio 6, 2017

Puños fuera: Ke rule

columna_jtxo_cabecera_gr

En estos tiempos de paz anodina, los monumentos a la memoria del pasado sangrantemente reciente pasan ya inadvertidos. En un parque bilbaíno, la escultura dedicada a los baleados dirigentes Brouard y Muguruza, un corazón fibroso con minúscula placa aclaratoria, se difumina ante los desinteresados viandantes. No corre mejor suerte el vecino busto a la Pasionaria, a quien escasos transeúntes identifican, mujer que popularizara el lema, ahora tan fuera del nuevo paradigma, “mejor morir de pie, que vivir de rodillas”.
(Más…)

julio 4, 2017

Gora Euskadi: Virgencita, virgencita

Los medios de comunicación, y los periódicos en particular, son un reflejo de la sociedad en la que vivimos. Sus páginas, además de esquelas, promocionales en los que regalan vajillas, horóscopos y crucigramas, también albergan informaciones sobre el mundo que nos rodea. Escritas por personas, como nosotros, que sangran cuando las pinchan, ríen cuando les hacen cosquillas y, dependiendo de su contrato laboral y su filiación sindical, más o menos se vengan cuando las agravian. Pero más allá de estos ejercicios individuales, un periódico tiene vocación de espejo público y, por tanto, refracta la zeitgeist, el espíritu de su tiempo. Y no sólo refracta, sino que guía y da un empujoncito, y una colleja si hace falta, al lector indeciso y tozudo que trata de tomar sus propias decisiones, desdeñando groseramente la mano de ese diario lazarillo que tanto se preocupa por él. Como sucede con el titular, y la información que lo acompaña, de la página 56 de EL CORREO del 10 de junio. Un gran despliegue, la ocasión lo merece, a cinco columnas, con su fotografía y sus sumarios: «Una jueza en prácticas lidiará con más de 100 demandas semanales contra la banca». El periódico nos advierte, para que no seamos insensatos. Por nuestro bien.
(Más…)

julio 2, 2017

Mens Insana: Cuerpos de infarto

Recientemente, y cerca de mi entorno, ha habido cuatro personas que han fallecido por tener un cuerpo de infarto. Literalmente. Uno de ellos sólo tenía 23 años. Los Medios callan, para variar. Existe un turbio y extendido pacto de silencio. El dopaje es algo a lo que nos hemos acostumbrado cuando pensamos en el deporte de élite, pero resulta llamativo y alarmante cuando se trata de aficionados. Sobre todo tan jóvenes. Personas que, según dicen, no cobran por explotar los límites de sus cuerpos y sin embargo son capaces de endeudarse con tal de cumplir objetivos.
(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »