octubre 13, 2024

Gora Euskadi: Oferta y demanda

Debo comenzar esta columna haciendo un ejercicio de autocrítica. A lo largo de todos estos meses, años ya, que hemos ido de la mano, estimado lector, por esta ruta panorámica guiada a través de las virtudes del medio prensa, me he dejado llevar, tal vez con demasiada frecuencia, por la gravedad y la grandilocuencia. Fuente de transversalidad, espejo de una realidad multifacetada, ancla de valores tradicionales, adalid de la modernidad, brújula moral o intérprete de la verdad son algunos de los apelativos que he empleado para referirme a los periódicos. Pero no es del todo justo. Porque los diarios, además de todo eso, también pueden ser guías del ocio y cicerones del asueto, sin perder, y esta es la parte más importante, esa vocación didáctica que tanto valoramos en esta sección. Porque aprender puede ser divertido si quien nos enseña es una entidad editorial tan cargada de experiencia y exquisitez en la labor pedagógica como es el Grupo Vocento. Y lo hace con comparaciones y silogismos fáciles de entender, asequibles a la capacidad de asimilación del lector medio. Una muestra la encontramos en la página de inicio de la web de elcorreo.com, remedo digital del periódico homónimo, donde se nos aleccionaba en portada el lunes 9 de septiembre con el titular “Alerta por el consumo de speed en Euskadi: «sale más caro ir al cine que un gramo»”.

(Más…)

octubre 10, 2024

Juego de niños: O fado

columna_elene_cabecera_gr

En 2019 estuve en Lisboa. Tiempos pre-pandemia que parecen tan lejanos. A veces la galería del móvil se convierte en un túnel del tiempo, con el añadido de que ahora es sumamente fácil encontrar la mejor banda sonora para cualquier momento.

Lo que antaño suponía desplazarse a la mediateca más cercana o incluso a alguna localizada muy a desmano, hoy día se logra moviendo un dedo. Con el clic de la curiosidad y los dispositivos digitales, cualquiera puede editar sus mundos interiores.

En aquel verano de 2019 me fotografié junto a la escultura del poeta Fernando Pessoa, como buena groupie literaria. Hay que ver mi cara de felicidad. Ahora se me ocurre buscar la canción precisa para ese instante. Inmediatamente encuentro a un, para mí desconocido, Rui Veloso con su Fado pessoano. “O fado, já diz Fernando Pessoa / não é canção má nem boa / não é alegre nem triste/ não é de Coimbra ou Lisboa…” (Más…)

octubre 6, 2024

Debajo de la Palmera: El W.C. está a seis kilómetros

columna_anasagasti_cabecera_gr
columna_cabecera_gr
Existen muchas maneras de ir de vacaciones. Incluso quedándose en casa como en aquella película titulada Aupa Etxebeste! que como no podían pagar la salida familiar y eso no estaba bien visto en el pueblo se quedaron en casa con las ventanas cerradas para dar el pego de que estaban vacacionando. No era así ya que se habían quedado en su casa de sesenta metros cuadrados con los altibajos de los sustos vecinales en una peripecia que la vivieron como si estuvieran en la guerra y sobre todo presas del que dirán. No es muy recomendable hacerlo de esta manera.Se puede ir uno en caravana, al camping de Hossegor, al pueblo de la abuela, a Zahara de los Atunes, Benidorm o en esos cruceros que vas a uno y has ido a todos. Pero también hay gentes que intercambian casas o alquilan casitas para pasarse el mes andando en bicicleta, paseando y haciendo lo que le da la gana.

Eso le ocurrió a un matrimonio conocido de Bakio que a través del consulado inglés en Bilbao contactaron con una agencia que les remitió a un pastor protestante escocés. Este les envió las características de la casa, su ubicación, su costo y quedaron en alquilarla para este pasado mes de agosto. (Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »