julio 6, 2018

Puños fuera: Cielos

columna_jtxo_cabecera_gr

Cuando el anarquista Valeriano Orobón, en los años turbulentos inmediatamente posteriores al crack del 29, tuvo a bien ponerle letra autóctona a La Varsoviana, el himno revolucionario del proletariado de la Europa del Este, el cataclismo esperanzador en el que se sobrevivía no dejaba lugar a la duda. El himno, que se conocería como A las barricadas, brotaba solo, como lógica respuesta colectiva ante las negras tormentas que agitaban los aires; la necesaria insurrección disiparía las nubes oscuras que impedían ver el horizonte de la emancipación.
(Más…)

julio 4, 2018

Gora Euskadi: Hablar del tiempo

La principal tarea histórica de los medios de comunicación es la de arrojar luz. Contar «la verdad, sólo la verdad, y nada más que la verdad», como decía Walter Matthau en Primera Plana. La prensa es el cuarto poder. La pata que mantiene firme la silla en la que se sienta la razón. Probablemente podría sentarse también en un taburete de tres patas, pero la estampa no quedaría tan lustrosa. Los periódicos apuestan por la objetividad. Y por el progreso. Y el racionalismo. Y rechazan el oscurantismo, la arbitrariedad y la superchería, que apartan al lector de la recta senda que ahonda sus raíces en el espíritu de la Ilustración. (Más…)

julio 2, 2018

Mens Insana: Cárcel real

Iñaki Urdangarin, también conocido como ex Duque de Palma o «El yerno 10», ha ingresado el pasado lunes 18 de junio en la tranquila cárcel de mujeres de Ávila. Prisión en la que, casualmente, el año pasado se invirtieron más de millón y medio de euros en mejoras de calefacción, agua caliente, gas y aislamiento de celdas, entre otras. Urdanga no sólo escoge prisión sino que además tendrá un módulo completo para él sólo en el que podrá hacer vida aislada del resto de las reclusas si así lo desea. Me satisface comprobar una vez más que la justicia es igual para todos. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »