mayo 3, 2018

Península Histérica: Rojava

columna_miguel_cabecera_gr

Una guerra que dure un día ya es demasiado larga. Así que el conflicto sirio hace tiempo ya que se convirtió en un exponente más de la irracionalidad humana y del peso deleznable de la geopolítica internacional en la vida de millones de personas inocentes.
Pero entre tanta miseria surgió una esperanza. En una región condenada, por efecto del imperialismo y las religiones, a décadas de infortunio y vileza; un pueblo sometido durante siglos, el kurdo, ha sido capaz de construir en las peores condiciones un modelo basado en la racionalidad, la igualdad y la justicia, independientemente del género, la religión o la etnia. La expresión de ese modelo ha dado en llamarse Rojava.
(Más…)

mayo 1, 2018

Puños fuera: Malestar

columna_jtxo_cabecera_gr

Las calles han bullido de pensionistas y mujeres airadas. Movilizaciones abrumadoras, batiendo previsiones y desbordando convocantes.

Un 8 de marzo remozado por la invocada llamada internacional, triunfo de su órdago que apostó al alza con la huelga total. Riadas de chicas hartas del buen rollito de la sensibilización pro-feminista desde las instituciones y de su inoperancia, resumidas en la pervivencia de la cotidiana opresión y de la renovada prepotencia. “Estamos hasta el culo, de tanto machirulo”: insolencia e irreverencia vibrando el asfalto, también contra la corrección y la colaboración política.
(Más…)

abril 29, 2018

Gora Euskadi: Aún hay clases

Entre las muchas misiones que tiene la prensa, además de la de ser faro y guía, de marcar el paso al lector biempensante y aleccionarle sobre la vida en este proceloso mar que es el devenir humano, está la de proyectar una sociedad perfecta. La de perfilar horizontes de grandeza. La de construir con sus páginas un confortable nido (de manera figurada, claro, no como cuando se colocan las hojas del diario en el suelo de la jaula del canario para que deyecte sus excrementos) en el que acurrucarnos y atrevernos a soñar con un mundo ideal. Uno en el que seamos felices, nunca llueva en fin de semana y la Declaración siempre salga a devolver. Por eso la prensa se enfurece tanto ante las injusticias y se hace eco de ellas sin prurito ni complejos. Siguiendo el ejemplo, EL CORREO del 27 de marzo, en su página 14, a cinco columnas, amplifica esa ira, nunca más contenida, y da voz a la indignación: «La rectora de la UPV califica de «escandaloso» que los titulados universitarios cobren mil euros».
(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »