abril 4, 2023

Gora Euskadi: Nuevos aires

Las obligaciones del medio prensa, tan alejado de las modestas aspiraciones a convertirse en ruido blanco que tiene la radio, de las ínfulas cabareteras de la televisión generalista o de la vocación de entretenimiento vacuo de Internet y las plataformas de streaming, son complejas y a menudo complementarias cuando no contradictorias. No es fácil ordenar en la misma línea editorial los sentimientos de lectores encuadrados en tradiciones más ancestrales y las sensibilidades de otros seguidores más permeables a disciplinas menos atávicas, pero es la pretensión de los diarios de bien lograrlo. Siempre temerosos de Dios y enclavados dentro del eje de la única y verdadera fe, por supuesto, que aunque pueda parecer una obviedad conviene recordarlo. Por eso el diario de Vocento, viejo conocido en su afán por aunar acervo e innovación, elige como titular de la información a toda página (la 4 concretamente) en el periódico en papel del Miércoles 1 de marzo “El obispo permite a La Bilbaína saltarse la vigilia a cambio de ‘prácticas penitenciales’. Por si acaso el texto no era lo suficientemente preciso, la llamada a la noticia en la edición digital difiere ligeramente para convertirse en “El obispo permite saltarse la vigilia en una alubiada el Viernes de Cuaresma a cambio de limosnas o mortificaciones corporales”. (Más…)

abril 1, 2023

Juego de niños: Melodrama

columna_elene_cabecera_gr

¿Qué hacer cuando llega la melancolía? Se puede admirar el grabado de Durero del mismo nombre, hacer floricultura, crossfit, estudiar astronomía. También se puede escribir un artículo. Es que acabo de ver L’immensità. Yo creía que esta nostalgia después de ver la película era cosa mía. Leo algunas críticas y resulta que no. Resulta que hay quien le achaca al director una visión en exceso nostálgica de su infancia en la Roma de los años 70. Cuando en una peli se nota demasiado que la intención es conmover, la llaman melodrama y suele tener malas críticas. Bueno, también le ocurrió a Chaplin con El chico, a Vittorio de Sica con Ladrón de bicicletas o a Labaki con Cafarnaúm. Y qué pasa. (Más…)

marzo 28, 2023

Debajo de la Palmera: Ordinarios del lugar

columna_anasagasti_cabecera_gr
columna_cabecera_gr
No creo que la gente joven sepa hoy lo que son los Ordinarios del Lugar. Pensarán que son los maleducados, los que dicen palabrotas, los que mantienen una conducta poco sociable. Pues no. Son los Obispos. El Obispo es el Ordinario, designado por el Papa para que gobierne una Diócesis o Iglesia particular. Es también conocido con el nombre de Obispo Diocesano.

Y como esto va de Obispos, que han cambiado en mucho su trato con la gente, ya que, por ejemplo al Obispo de Bilbao ni le besan el anillo, ni va en un Mercedes, sino en bicicleta a ver la exposición que han colgado en el Museo Sacro (Tom Krens, promotor del Guggenheim dijo que era un grandísimo museo) de fotografías de personas maltratadas por violencia sexual, voy a dar algún pincelazo sobre estos Ordinarios.

Leo que la Pontificia Universidad de Comillas, que dirigen los jesuitas, va a poner en marcha una iniciativa académica. Un centro universitario que, para empezar, impartirá un grado de cuatro años que combinará materias de gastronomía, ingeniería agroambiental y administración de empresas. Se trata de un campus revolucionario en el ámbito educativo y completamente innovador en el terreno de la formación, la creación y el intercambio gastronómico. Lástima que los jesuitas de Deusto no hayan estado al loro y hayan sido otros quienes lo hayan puesto en marcha.
(Más…)
« Página anteriorPágina siguiente »