enero 10, 2021

Devora y escupe: Trending by the face

columna_cabecera_gr

Hablar sobre el poliamor en la música, está de moda. Subir fotos al insta con tus parejas afectivoamorosas, está de moda. Leer sobre el fin del amor romántico, está de moda. Que tus followers sepan sobre tu vida aunque no seas nadie, está de moda. La astrología, cartas astrales y signos del zodiaco, están de moda. Ser un hater, está de moda. Decir que naciste en el seno de una familia obrera, también está de moda. Proclamarte héroe vegano de restaurante -pedido mínimo 50 euros-, está de moda. Comprar local, está de moda. Escribir poesía, está de moda. (Más…)

enero 8, 2021

Mens Insana: Otras pandemias

columna_sheila_cabecera_gr

A mediados de mayo el eco del lamento desgarrador de una madre cubana golpeó mi puerta. Al abrir, vi a una mujer abatida. Apaleada por la vida. Agotada e indignada. En plena pandemia de coronavirus no tenía medios para alimentar y medicar adecuadamente a su hija. Una muchacha con retraso cognitivo y un cuadro severo de autismo. Al fondo del video, en una esquina, se podía ver a una palidísima joven pelirroja sentada. Malnutrida y mostrando un movimiento estereotipado de atrás hacia delante.

La escena transcurría en un cuarto que se adivinaba estrictamente austero. Ketty Méndez denunciaba en ese video la falta de alimentos en el país. La falta de pañales para su hija. Y la ausencia de atención y tratamiento médicos que sufrían desde el año pasado. Increpaba al presidente Díaz Canel, quién había privado a su hija de la dieta alimenticia por su mayoría de edad. Mientras tanto, miles de médicos cubanos eran alquilados por su Gobierno para servir en otros países. Méndez ha denunciado en numerosas ocasiones las violaciones de los Derechos Humanos en Cuba por parte del Gobierno y su aparato represor. Y este lunes ha sido detenida. “Los derechos se toman, no se piden; se arrancan, no se mendigan”, que decía José Martí. (Más…)

enero 5, 2021

Campus Kanpo: Utopía o distopía

columna_mom_cabecera_gr

Mi hermano tuvo acné en su adolescencia. Tenía un tratamiento de uso tópico (eso ponía en el envase) y yo le decía siempre: “Iker, aquí tienes tu crema utópica”. Y aunque no ponía muy buena cara ante “mi chiste”, yo creo que en el fondo se partía el culo por dentro. Sin embargo, tengo que ser sincera. Por aquel entonces, yo tendría unos nueve años y no sabía lo que significaba. A pesar de ser artífice de una coña bastante inteligente, es una pena que no lo hiciese de forma consciente.

Utopía. Es difícil imaginar un mundo ideal en las circunstancias que estamos viviendo. Los modelos distópicos son los que más florecen en mi cabeza. Una situación pandémica, cierres perimetrales, toque de queda, crisis económica mundial, pobreza, policías de balcón, distancia de seguridad, turismo de barrio, miedo, dictadura, cambio climático, escasez de recursos naturales, medicinas para ricos… (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »