febrero 7, 2016

Juego de niños: Salvar los bosques

columna_elene_cabecera_gr

El otro día a una niña de ocho años que decía aburrirse le recomendé que cogiera un libro y leyera un rato. Me respondió que no, que no le apetecía leer porque le daban pena los pobres árboles con los que se fabrica el papel. Vaya, me dije, cómo está pegando de fuerte el ecologismo en las nuevas generaciones.

Aquello me dio que pensar. ¿Cuántos arbolitos habrán sufrido a causa de mis aficiones librescas? Ahora lo de ir al monte con un libro en la mochila y pararme a leer a la sombra de un buen roble me parece una crueldad. Y cuando imaginaba las bibliotecas como bosques de historias, cada historia un libro, cada libro un árbol… ¡qué insensibilidad la mía! Me pregunto cómo voy a sobrellevar tan turbio pasado. Además, aparte de rara igual me tildan de antiecológica. Horror. No sé si podré soportarlo.
(Más…)

febrero 5, 2016

Gora et Labora: Erantzuna

Ume horiek,
Zuen milaka eskutitz irakurri eta gero, erantzuteko gogoari ezin eutsi. “Aurten oso ondo portatu naiz” leloarekin nazka-nazka eginda nauzue. Delinkuenteen epaile aurreko diskurtsoa darabilzue. Eskerrak gero luzamendu handiegirik gabe zuzen-zuzenean jotzen duzuela gupidarik gabe eskatzeari: telefono smart benetako bat, tablet bat, ezpata-laserra, Halcón Milenarioa (nahi baduzu, maketa), Wii, Xbox, PlayStation, zaldi bat (benetakoa)…

(Más…)

febrero 3, 2016

Debajo de la palmera: ¿Es tan sagrada la unidad de España?

columna_anasagasti_cabecera_gr

Hace cien años había dos imperios en Europa y  en  sus aledaños  que se lo comían todo. Y si un político desobediente reivindicaba un lugar bajo el sol para su nación era tachado de loco y llevado a la mazmorra más próxima. Parecía que la ruptura de esos Imperios traería catástrofes, diluvios y viruelas varias. Pero esos gigantes con pies de barro comenzaron a resquebrajarse. Guerras y violencias ya nos daban en 1906 que Europa estaba compuesta por 24 estados. Hoy la cifra se eleva a 46 (47 si contamos a Turquía y sin contar a Kosovo). El último Montenegro donde Javier Solana impuso que para ser independiente Montenegro tenía que votar  a   esa iniciativa el 55% de la población. Y Montenegro  lo logró.

Cuando uno habla de estas cosas siempre te sacan en Madrid que eso solo es válido para países colonizados como el Sahara y que ni Catalunya ni Euskadi han sido nunca colonias españolas. Les importa un pito lo que quiera la población que vive en Catalunya  o en Euzkadi. El NO es el NO. Y no se hable más. La grandeza de España no se pone en cuestión.

(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »