julio 8, 2020

Gora Euskadi: Objetivos discretos

Ya he repetido en varias ocasiones que la pretensión más noble a la que pueden aspirar los medios de comunicación, especialmente la prensa, es la objetividad. Es decir, ese principio que exige actuar atendiendo a criterios relacionados con el objeto sometido a consideración y nunca con los sujetos interesados ni con el sentir personal de quien actúa. Aunque no sea por falta de ganas. En resumen, haga sol o truene, chapoteemos en un estanque de prosperidad o nos ahoguemos en un pantano de calamidad económica, gocemos de buena salud o vivamos amenazados por el jinete de la Peste, rezonguemos felices o suframos el exterminio sistemático por parte de una raza extraterrestre, un periódico sólo puede regirse por la imparcialidad y el rigor. Cosa diferente sería que una organización fascista, durante una contienda bélica, por poner un ejemplo, tomase la redacción de tu periódico. Pero no nos pongamos en lo peor que eso no pasa casi nunca.

La cuestión es que la objetividad exige un compromiso que no siempre es sencillo de cumplir. Porque la vida tiende a estar llena de conflictos y contenciosos, y estos tienen la mala costumbre de implicar a varias partes que, ironías de la vida, no necesariamente están de acuerdo. Y claro, el periódico debe informar de los hechos sin tomar partido, porque no se puede tener contentas a las dos partes. Aunque tampoco es plan de desairar a nadie. Es entonces cuando se hacen necesarios la elegancia y el buen hacer periodístico, como el que exhibe el titular de la web de El Correo del 14 de junio: «Preservar la salud de trabajadores y clientes dispara los costes de las empresas vascas».

La cabecera de Vocento, en un contexto de debacle económico-sanitaria (que es como decir erótico-festiva, pero en plan mal), tiene sobre la mesa, por una parte el tejido empresarial, que, por utilizar léxico financiero, las está pasando putas. Por otra, a la masa trabajadora y consumidora, que, por acudir a referentes de la antropología social, las está pasando reputas. (Más…)

julio 4, 2020

Juego de niños: Volver a casa

columna_elene_cabecera_gr

Presencié con asombro la prisa que tenía mucha gente por salir a las terrazas, por abarrotar parques y paseos, por encontrarse con unos y con otros, por volver a algo que se pareciera lo más posible a la vida de antes del confinamiento. Se diría que mucha gente tiene dificultades para asumir que las cosas han cambiado. Así que guardar la distancia social, ponerse la mascarilla y adoptar las demás medidas higiénicas se convierte en un trabajo demasiado arduo. Lo malo es que con esa actitud ponen en peligro no sólo su salud, sino también la de todos los demás.

Cuando comenzó el confinamiento, tras el shock y la fase de ajuste empecé a ver las ventajas de la situación. El mundo se había detenido realmente y esa quietud ayudaba a pensar con más claridad. El silencio y los pocos estímulos permitían poner el foco en lo importante. La sensación de “volver a casa” en un sentido profundo era reconfortante. Vi más claro que nunca la necesidad de simplificar la vida, de vivir responsable y serenamente. Me di cuenta de que cada gesto importa y de que la incertidumbre forma parte de la vida. (Más…)

junio 30, 2020

Debajo de la Palmera: Achicoria para todos

columna_anasagasti_cabecera_gr
columna_cabecera_gr
En tiempos del confinamiento me llamaba la atención cómo un mendigo que habita bajo el puente de Zubi Zuri, todos los días a las ocho de la tarde, se ponía delante de su colchón y aplaudía al cuerpo sanitario. Era una imagen algo extraña aunque plástica, humana y de interés. Algún día le preguntaré por qué lo hacía. Quizás me lleve una sorpresa.

También me ha llamado la atención las dominicales conferencias de presidentes autonómicos con el presidente Sánchez. Este invento del teletrabajo con las videoconferencias puede que logre que en el futuro se eliminen viajes y estancias absurdas, gastos de comilonas a cuenta del erario, uso de coches y demás quincalla para resolver de una sentada muchas de las cosas pendientes. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »