octubre 27, 2024

Península Histérica: Megalópolis

columna_miguel_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Estos días en que el mundo rebosa de miseria, codicia y muertes por doquier se estrena la última película de Francis Ford Coppola: Megalópolis. Una fábula épica basada en el conflicto entre el genio idealista y el interés partidista. Fábula, pero reflejo realista del conflicto de intereses perenne en nuestra sociedad.

Parece ser que Coppola se ha visto especialmente influenciado por el trabajo del fallecido antropólogo anarquista David Graeber para desarrollar su idea. El propio Coppola ha afirmado que “Graeber nos enseñó que durante el 75% de toda nuestra historia hemos estado gobernados por consejos igualitarios de hombres y mujeres en los que no había ningún palacio o castillo. Es decir, la mayor parte de todo nuestro tiempo histórico adoptamos las decisiones que mejor convenían a nuestro grupo de manera conjunta”. (Más…)

octubre 23, 2024

Puños fuera: Cúter

columna_jtxo_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Cuando en 2001 se derribaran los símbolos del poder del capitalismo financiero, las Torres Gemelas de Nueva York, los mandos antiterroristas, responsables de mantener el orden y la estabilidad del Imperio, achacaron el porqué de su fracaso a la imposibilidad de controlar a La Base, un grupo en origen amigo y después despendolado, que había vuelto al viejo estilo de la determinación y la confianza y se comunicaba mediante papel y pluma que se pasaban de mano en mano. Si el humilde papel impedía escuchas y demás zarandajas del cibercontrol, el cúter vencía al radar y convertía así cualquier objeto de uso cotidiano en palanca de cambio.

Dos décadas después los buscas libaneses explotan simultáneamente dejando miles de heridos. Parece ser que los del servicio secreto de Sión habían troleado el pedido a Taiwan del Partido de Dios y en un alto de la cadena de transporte colocado dentro papelinas de gramitos explosivos, para luego detonarlas en un click. (Más…)

octubre 20, 2024

Devora y escupe: Buen viaje

columna_cabecera_gr

Fin de semana. Volviendo a casa, escuché a un hombre cantar en el coche con la ventanilla abierta una canción de Anni B Sweet. Todas las canciones de ese disco en concreto hablan de desamor y quise pensar que ese cincuentón estaba atravesando una ruptura o que, simplemente, puede que estuviera conectando con los gustos musicales de su nueva novia o que se estuviera enamorando de nuevo.

A las horas, recibí una videollamada de un amigo: ¡me caso, tíaaaaa! Bien. Boda. Fiestón. Me alegro mucho. No sé qué más se puede responder mientras tienes puesta en la tele una película de crímenes un sábado por la noche. No sé qué más se puede responder porque, unos se casan y yo no dejo de pensar en un ritual que haré mañana para sanar las relaciones con mis ancestras. Postrada en el sofá, solo deseo que no sea un timo y que de vez en cuando haya que confiar en el jipismo. (Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »