octubre 16, 2022

Gora Euskadi: Por el cambio

No me canso de repetir en esta columna (sí lo hago pero debo proyectar una imagen de entereza) los compromisos que el medio prensa tiene adquiridos con la ciudadanía, que deposita en él su confianza, ávida de consejo, aliento e instrucción. Los periódicos no se conforman con revelar la verdad, que unas veces se manifiesta ante nuestros ojos de manera descarada y otras de forma más subrepticia y disimulada, como con ínfulas de ninja, sino que deben entrar en el fango y hacer prospección. Diarios como los de, es un suponer, el grupo Vocento nos aúpan, nos colocan sobre sus paternales hombros y nos permiten ver todo aquello que se extiende por encima y más allá de esa valla que es la realidad aparente. Es un decir sin decir. Un aconsejar sin dictar. Una manera de alertarnos sobre lo que nos conviene pero disimulando la condescendencia porque saben que el lector tiende a la suspicacia. Por eso El Correo del domingo 11 de septiembre nos obsequia con un texto a siete columnas, página y media, con el, ya de primeras, inquietante titular “Sin monedas no hay propinas ni ingresos”. Por si el desconcierto y la desorientación no nos hubieran aterido el alma lo suficiente, la entradilla del texto (aquí llega la prospección) nos previene contra lo que, con la que está cayendo, es más que probable que nos acabe afectando en el corto y medio plazo: la falta de dinero en efectivo por el pago con tarjeta merma los recursos de los mendigos. (Más…)

octubre 13, 2022

Juego de niños: Guerra

columna_elene_cabecera_gr

Una amiga profesora de español va a dar clases a refugiados procedentes de Ucrania. Se trata de personas en circunstancias muy distintas a las de su alumnado habitual, estudiantes de otros países que disfrutan de un año de intercambio universitario. Vidas despreocupadas y a menudo privilegiadas frente a vidas abruptamente interrumpidas, heridas, rotas. Un titular en el diario El País: “Ucrania llora la masacre de Izium: cientos de tumbas, sospechas de tortura y cuerpos maniatados”. La guerra continúa.

Aunque se trate de la misma tarea –la enseñanza del español como lengua extranjera– en la práctica es una labor muy distinta. Quien ha tenido que exiliarse de su pais en guerra necesita un curso sin gramática, muy práctico, desde cero. Me presento. Hago papeles. Busco trabajo. Busco piso. (Más…)

octubre 11, 2022

Deformatika: Iragarkiak borrokatu eta autofefentsa digital feminista eta TOR instalatzekoak (I)

223_deformatika

Amets Gaiztoak dira iragakiak, berdin du nondik ikusi, aztertu edo sufritzen dituzun, normalean nabigadoreetan sufritzen ditugu baina ez dira bakarrak, edozein sare soziala erabiltzen dugunean edo mugikorrean app-a erabitzen dugunean iragarki eta “proposatutako” edukien andana jasanezina da. Nabigadoreetan noscript bezalako plugin/addons daude, orokorrean nahiko finak, gero adblock-errak ere ditugu edo ordaindupeko aplikazioaren bertsioa erosi, baina galdetu diozu zure buruari ez errotik iragarkiekin bukatzeko sistemarik dagoen? Ba ba, eta Maza du izena. Eta GNU/Linux-en zelan instalatu eta martxan jarri honako estekan azaltzen da https://labur.eus/maza

Segurtasuna aipatzen dugunean gure presentzia digitala babesteko tresnei buruz hitz egiten ari gara eta jaki badaki emakumeena dela eraso gehien sufritzen duen kolektiboa, errealitatean eta baiata mundu digitalalean ere. Donestech-etik lan interesgarria egin dute hainbat tresna eta gomendiak biltzen: https://labur.eus/emakumeen_autodefentsa_digitala
(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »