Debajo de la Palmera: La política de Pancho López y los asesores
![]() |
|
![]() |
|
Pancho López fue una canción mexicana dedicada a un chamo que en nueve años lo hizo todo. Empezaba así. “Nació en Chihuahua en novecientos seis, en un petate, bajo un ciprés, a los dos años hablaba inglés, mató a dos hombres a la edad de tres. Pancho, Pancho López, chiquito pero matón”. Cada año era descrito a la velocidad de la luz. El corrido terminaba así: “Aquí la historia se terminó, porque a los nueve Pancho murió, y el consejo de la historia es, ¡no vivas la vida con tanta rapidez! Pancho, Pancho López, chiquito pero matón. Pancho, Pancho López,viviste como un ciclón”. Ya que hemos citado a Pancho López (ese mítico personaje del famoso corrido mexicano que a la temprana edad de cinco años ya había hecho todo lo que un hombre de cuarenta todavía no ha tenido tiempo de hacer) podríamos calificar ese algo tan pernicioso como “la pancho-lopización” de nuestra política y de nuestra historia. Y eso que nos ha quitado un añito a cuenta de la confinación. Algo terrible para los que lo quieren todo y ahora. Es decir, su banalización por no vivirla a sorbitos y por querer avanzar pisando callos a todo el mundo. Los conoce usted. (Más…) |