marzo 12, 2018

Juego de niños: Provocación

columna_elene_cabecera_gr

En 1917 Marcel Duchamp cogió un urinario, lo giró 90 grados respecto a su posición normal de uso, lo denominó Fuente y lo presentó en la exposición de la Sociedad de Artistas Independientes de Nueva York. La obra fue retirada. Se armó una buena. Pero eso de considerar provocadores a algunos artistas – y a sus obras una tomadura de pelo – no era nuevo ni hace 100 años. Ya en el último tercio del XIX los impresionistas, hoy tan cotizados, habían recibido vituperios de toda clase.
(Más…)

marzo 10, 2018

Gora et Labora: Algoritmoa

Nahikoa lan daukagu filosofo, matematikari klasikoak berrirakurtzen, berraztertzen. Ez zaigu astirik geratzen sare sozialetan parte hartzeko.
Sare sozialetatik, Sodomatik, ibilalditxoa egin baino lehenago, ene burua ondo babestu behar nuela pentsatu nuen. Ausardiak zuhurtasunaren aholkua behar du beti. Sare sozialetan nabigatu baino lehenago filosofiaren eta gizarte zientzia guztien argiez hornitu behar nintzela pentsatu nuen. (Más…)

marzo 8, 2018

Debajo de la Palmera: Bolívar enamorado

columna_anasagasti_cabecera_gr

En el Casco Viejo se resume la historia de Bilbao. Finalizando el siglo XIX Bilbao tenía poco más de sesenta mil habitantes ubicados en la margen de San Antón, el mercado de la Ribera y el Arenal. Pronto comenzaría su eclosión y su expansión por Abando saltando la ría y llenando aquellas tierras yermas, que hoy son ocupadas por decenas y cientos de calles y edificios.

Pero volvamos a las Siete Calles o a lo que se llama ahora Casco Viejo. Allí nacieron nada menos que Juan Crisóstomo Arriaga, Miguel de Unamuno, el P. Arrupe, Diego Gardoqui, Mazarredo, y un sinnúmero de gentes ilustres que triunfaron en los mares, el arte, la clerecía, la corte, las batallas, la pluma, el pensamiento, la acción política e institucional, en todo. El Casco Viejo es pues un viejo y valioso libro donde hay muchas historias de todo tipo que contar y sería bueno que en calles y casas se pusieran placas explicando estas cuestiones.
(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »