octubre 7, 2022

Gora et Labora: Dena ala ezer ez

Esaten dute zientzia eta filosofiaren galderarik oinarrizkoena, azken galdera, zera dela: zergatik existitzen da zerbait, unibertsoa, eta ez ezereza.

Esaten dute ekonomiaren galderarik oinarrizkoena, azken galdera, zera dela: nola lortu etengabeko hazkunde ekonomikoa gero eta baliabide natural gutxiago eskainiko dituen planeta mugatu batean. Zeren eta ekonomian, etengabeko hazkundea ezinbestekoa omen da. Finantza indarrek dirua bideratzen dute mozkin handienak espero diren esparruetara. Inork ez du inolako ahaleginik egingo inbertitutakoa handitzeko esperantzarik gabe. Horrela, esponentzialki hazi egin da ekonomia lineala.
Planetako lehengaiak, iturri energetikoak, pertsonak eta makinak, ekonomia lineal batean inbertitzen dira betiere etekinik handienen bila. Kanpo-efektuak sortzen badira, jasan ditzatela besteek, etorkizunekoek-edo. Etengabeko hazkundea posible izango da muga fisiko baten kontra talka egin arte. Kapitalismoaren problemak konpon-tzeko: turbokapitalismoa, makurdura motorreko kapitalismoa, Warp motorra duen kapitalismoa. Asmatuko dute zientzialariek zerbait: energia iturri berriak, lehengairik behar ez duten manufakturak. Edo. Bitartean etengabeko lasterketa epe laburreko mozkinen bila. ‘Epe luzean guztiok hilik’, Keynesek dixit.
(Más…)

julio 27, 2022

En primera persona: La vida sin sentido

columna_oskarcano_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Apago el ordenador y me quedo mirando al vacío. A un punto perdido en el centro de la pared. En realidad más allá. En el infinito. Noto cómo los pulmones procesan el aire que entra por mi nariz de manera mecanizada, como sin propósito. Me pesan los párpados, que aún así no se pliegan sobre sí mismos. Como dos persianas metálicas anquilosadas por la herrumbre. No pestañeo. Las manos siguen sobre el teclado, en una postura entre la de un mecanógrafo y la de una mantis religiosa. La espalda continúa rígida, en un ángulo recto, cartesiano, de noventa grados con respecto al fémur. Las pantorrillas cuelgan de las rodillas. Sigo sentado, sin terminar de estar en ningún sitio. Los conceptos de tiempo y espacio han dejado de ser importantes. Todo lo que hace apenas unos instantes dictaba cada una de mis decisiones, cada uno de mis anhelos, cada una de mis acciones, se ha desvanecido en un limbo del que, casi con toda probabilidad, jamás retornará. Cada músculo de mi cuerpo permanece inmóvil, aletargado, como sumido en una pereza inabarcable. La vida ha dejado de tener sentido.
(Más…)

julio 25, 2022

Butaca de Gallinero: Cambio de paradigma

columna_raguirre_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Aunque ya hace semanas que se estrenó, y ha dejado de ser el post omnipresente en todo perfil de cuarentañero en redes sociales, aún me atormenta el recuerdo de Chip y Chop: Los guardianes rescatadores. No por que no me gustara (la película es deliciosa de principio a fin) sino por la ruptura que supone con respecto al referente de los que vimos ¿Quién engañó a Roger rabbit? aquellas navidades de 1988. Aunque la base de las dos películas viene a ser la misma, un universo en el que los personajes de animación conviven con los humanos y los dibujos animados no dejan de ser actores con una vida personal más allá de la pantalla, en esta nueva producción de Disney se plasma de manera evidente que treinta años sí que son algo, por muy febril que sea la mirada.
(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »