abril 26, 2023

En primera persona: Escapismo reaccionario

columna_oskarcano_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

Hubo un tiempo en que los videojuegos proporcionaban la solución del escapismo al problema del hiperrealismo de nuestras vidas. Se trataba de una práctica inocente, carente de contraindicaciones, a menos que padecieras epilepsia, enfermedad que tiene una relación con las explosiones virtuales y los destellos de la pantalla muy similar a la de la diabetes con los atracones de Ferrero Rocher. Obviamente eso hace tiempo que se ha acabado. Porque todo el mundo sabe que jugar a videojuegos hoy en día es un acto político y que el título que elijas te define como persona. Así, si le estás dando al Hogwarts Legacy eres un o una maldito o maldita TERF que secundas las ideas de J.K. Rowling de ejecutar sumariamente a la población trans en hogueras mientras suena por megafonía The Crying Game interpretado por Boy George. O puede que sí seas respetuoso con el movimiento LGTBI pero te haya dado por empezar Atomic Heart. Eso querría decir que apoyas la invasión rusa de Ucrania y que te mueres de ganas por ser quien abanica a Putin con un pay pay gigante.
(Más…)

abril 23, 2023

Butaca de Gallinero: Papel de calco

columna_raguirre_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

En 1936 el ingeniero de Elorrio Alejandro Goicoechea, posterior creador del Talgo, recibía el encargo de coordinar las obras de construcción de un complejo de fortines, túneles, trincheras y defensas artilladas que rodearía el perímetro de la capital de Bizkaia conocido como el ‘Cinturón de Hierro’ de Bilbao para tratar de frenar el avance de los nacionales. Ni corto ni perezoso, el caballero desertó al bando faccioso llevándose consigo los planos del ‘Cinturón’. Bilbao caía el 19 de junio de 1937. Algo similar ha tenido que pasar con James Gunn.
(Más…)

abril 19, 2023

Península Histérica: Todo sigue igual

columna_miguel_cabecera_gr
columna_cabecera_gr

El peregrinar del país y el planeta no deja de asombrarnos. El mismo día que de nuevo se hunde un banco, comenzando la espiral de eterno retorno de la crisis financiera, descubrimos que las elites políticas, con sueldos bien nutridos, utilizan cualquier resquicio para aprovecharse de las ayudas aprobadas para en teoría ayudar a los más desfavorecidos de la sociedad.

Da igual de qué bando sean, los dos rebañan… Es cierto que todos no son iguales, porque unos se avergüenzan cuando les pillan in fraganti y los otros no solo se niegan a disimular, sino que se pavonean y consideran que perteneciendo a la élite de los elegidos tienen derecho a ciscarse en quien les venga en gana. Son los mismos cuya jefa apela, cual entrenadora de un equipo de rugby, a matar a sus adversarios políticos para motivar a sus secuaces.
(Más…)

« Página anteriorPágina siguiente »